Formación y Becas de Estudio
Subvención a Empresas y Parados
europa-proyectos@campus-stellae.com
Tlf: +0034 981 94 08 09 / 630 327 998
Máster en Gestión y Elaboración de Proyectos: AHORA 900€.
Curso Oposiciones: AHORA 1.200€.
El 16 de  marzo, la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) pondrá en  marcha un procedimiento modernizado y racionalizado             de selección de funcionarios de la UE mediante un primer  concurso para Administradores en el que se aplicarán los nuevos  procedimientos.             El nuevo sistema será mejor gracias a la publicación de  concursos anuales para los perfiles profesionales más comunes que,             por tanto, permitirán a los candidatos planificar sus  candidaturas más eficazmente y contribuirán a la planificación  estratégica             de los recursos humanos por parte de las instituciones de la  UE. Será más rápido y más eficaz, y contará con un número menor             de etapas que en el procedimiento actual. Al mismo tiempo,  se verá reforzado, pasando del acento en el conocimiento a la evaluación             basada en las competencias, lo que se ha demostrado que  constituye un excelente instrumento para evaluar el desempeño de las             posteriores tareas profesionales.
«En un mercado  laboral cada vez más competitivo, las instituciones europeas tienen que  poder atraer una amplia gama de candidatos             con una alta cualificación» ha declarado Maroš Šefčovič,  Vicepresidente de la Comisión responsable de  Relaciones Interinstitucionales y Administración. «Es también importante  que despertemos             el interés de estas personas, y solamente  lo conseguiremos  si tienen perspectivas de encontrar un puesto de trabajo atractivo sin  que se dilate mucho el proceso. El             nuevo sistema está basado en las buenas prácticas en el  sector público y dotará a las instituciones de la UE con personal             adecuado en el momento oportuno, sin dejar de respetar al  mismo tiempo los principios de un concurso justo y abierto». 
Mejor planificación 
EPSO ha introducido un plan  provisional de tres años en el que las instituciones evaluarán  periódicamente sus necesidades          de personal. Habrá concursos de selección de personal cada año  en tres ciclos: Administradores, Asistentes y Lingüistas, complementados          con concursos específicos para especialistas. Para acabar con  la situación actual en la que los candidatos seleccionados pasan          a menudo varios años en una lista sin obtener un puesto, las  listas de reserva será válida durante sólo un año hasta que se          concluya el ciclo de pruebas de selección del año siguiente. Se  invitará a la mayoría de los candidatos en las listas de reserva          a una entrevista. Los participantes podrán recibir  observaciones sobre su rendimiento en el concurso, evitando así  interminables          procedimientos de revisión. 
Una contratación de personal más  rápida y más específica 
El nuevo procedimiento de selección  de EPSO mejorará la calidad y la fiabilidad del proceso. Un principio  clave es el paso          de la evaluación basada en el conocimiento a la evaluación  basada en las competencias de los candidatos. A partir de ahora          habrá sólo dos etapas en el procedimiento –una prueba de  preselección por ordenador en cada Estado miembro de la UE y una          etapa de evaluación en Bruselas. El nuevo ciclo exigirá entre 5  y 9 meses en vez de hasta dos años como era el caso en el          sistema anterior. 
La preselección contará además con  pruebas que evalúen la capacidad cognoscitiva y de juicio situacional,  además de las competencias          en materia lingüística y profesional, dependiendo del perfil  buscado. Los tests anteriores sobre conocimientos en torno a          la UE ya no se celebrarán en la primera etapa, sino que se  evaluarán en la segunda etapa junto con distintos ejercicios  relacionados          con el puesto de trabajo durante la evaluación. 
La fase de evaluación permitirá  poner a prueba todas las competencias clave de manera correcta y fiable  con especial énfasis          en las capacidades relacionadas con el puesto de trabajo y no  en los conocimientos fácticos. Se seleccionarán ejercicios para          evaluar las cualificaciones deseadas, cada una de las cuales se  evaluará por lo menos dos veces. Esta etapa comprenderá un          día completo o una media jornada de pruebas dependiendo del  tipo de competencias. 
Esto se hará en la segunda lengua del candidato          (inglés, francés o alemán), a excepción de los perfiles que  requieran unos conocimientos lingüísticos específicos. Esto reemplazará          el largo proceso de examen escrito y oral en dos etapas. Además  de las cualificaciones profesionales y de conocimientos específicos,          se evaluarán varias competencias básicas, incluidos el análisis  y la solución de problemas, la comunicación, la obtención          de resultados, el aprendizaje y el desarrollo, la prioridad y  la organización, la resiliencia y el trabajo en equipo. 
Los comités de selección se  profesionalizarán mediante comisiones de servicio en la EPSO de miembros  de comités de selección,          la cualificación de los miembros del comité de evaluación en  materia de competencia, y la mayor importancia prestada a la          experiencia en recursos humanos y psicología. 
Los candidatos seleccionados  obtendrán un «pasaporte de competencias» en el que se establecerá su  rendimiento en el centro          de evaluación, el cual se enviará a las instituciones para  colaborar en el proceso de contratación del personal. 
Promover la diversidad 
EPSO también está aplicando una  serie de medidas para promover la diversidad entre los trabajadores y  para mejorar la imagen          de las instituciones de la UE como empleador. Éstos incluyen  garantizar la neutralidad de las pruebas por lo que se refiere          al género, la mejora de los servicios ofrecidos a los  candidatos con necesidades especiales, y una gestión más proactiva de          las listas de reserva. 
¿Por qué una carrera en la UE?
EPSO quiere  atraer a los mejores candidatos para que desarrollen su actividad  profesional en la UE. Además del nuevo procedimiento             de selección, ha diseñado un nuevo logotipo para atraer a  posibles candidatos. Por su parte, la Comisión está determinada             a ser una administración pública de la máxima calidad. Una  carrera en las instituciones de la UE ofrece perspectivas de trabajo             que pueden abarcar toda la vida profesional del candidato;  un trabajo interesante y estimulante que supone una contribución             importante a Europa; un contexto en el que se anima a la  gente a aprender nuevas capacidades y lenguas; la oportunidad de             trabajar y viajar al extranjero, y trabajar con personas de  toda Europa; y, por último, un atractivo  paquete de prestaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario