Formación y Becas de Estudio
Subvención a Empresas y Parados
europa-proyectos@campus-stellae.com
Tlf: +0034 981 52 27 88 / 630 327 998
BECA 1.800 € Máster en Gestión y Elaboración de Proyectos y Curso Oposiciones.
Los programas de gestión de proyectos se han vuelto esenciales en la organización de actividades de la empresa. La clave es elegir el que se adecúe a la necesidad.
Herramientas para el seguimiento y coordinación de los trabajos en grupo, control de los flujos de información, respeto de los plazos de tiempo y presupuesto de costos son adaptadas a las necesidades tanto de las pequeñas como de las grandes empresas y son complementarias de programas CRM y programas de gestión integral.
Programas de gestión de proyectos a medida
Las funcionalidades de los programas de gestión de proyectos incluyen la planificación y supervisión de las actividades, el control de costos la distribución y gestión de flujos de información.
Según el tamaño de la empresa, el número de trabajadores y la complejidad del proyecto, las funcionalidades de los programas de gestión de proyectos varían considerablemente. Se les puede clasificar en 3 grupos.
Programas de gestión de proyectos "personales"
Presentan funcionalidades básicas (lista de actividades o tareas, cronograma de pagos, calendario de actividades, etc.) y son reservadas para un uso personal o para un pequeño número de usuarios. En esta categoría destaca especialmente Basecamp (herramienta de trabajo colaborativo), una herramienta bastante usada en las pequeñas empresas.
Sitio oficial: www.basecamphq.com
Programas de gestión de proyectos colaborativos
En modo SaaS (Software as a Service, “software como servicio”) externalizado (corriendo “en la nube”) o en el servidor de la empresa, incluyen mayores funcionalidades: wikis, blogs, almacenamiento de documentos, edición de documentos compartidos, foros, creación de bases de información, etc. El programa Clarizen se destaca en esta categoría.
Sitio oficial: www.clarizen.com
Programas de gestión de proyectos integrados
Son polivalentes y ofrecen funcionalidades relacionadas a las aplicaciones críticas de la empresa (soluciones tipo ERP y CRM). Esto incluye la relación con los clientes, facturación, soporte técnico, etc. En esta categoría sobresale el administrador de proyectos online Worketc. Además, ciertas soluciones también pueden integrarse en calidad de modulo al paquete de programas de la empresa.
Sitio oficial: www.worketc.com
Planificación y supervisión de actividades
Quizá sea esta la principal funcionalidad por la cual una empresa, institución o profesional adquiere un programas de gestión de proyectos, ya que estos son ante todo, herramientas de gestión de tiempo. Es por ello que permiten dividir los proyectos en varias etapas, distribuir y coordinar las tareas asignadas a cada equipo, fijar una cronología de actividades y cumplir con los plazos de tiempo, controlando a la vez la asignación de recursos.
Herramientas para el seguimiento y coordinación de los trabajos en grupo, control de los flujos de información, respeto de los plazos de tiempo y presupuesto de costos son adaptadas a las necesidades tanto de las pequeñas como de las grandes empresas y son complementarias de programas CRM y programas de gestión integral.
Programas de gestión de proyectos a medida
Las funcionalidades de los programas de gestión de proyectos incluyen la planificación y supervisión de las actividades, el control de costos la distribución y gestión de flujos de información.
Según el tamaño de la empresa, el número de trabajadores y la complejidad del proyecto, las funcionalidades de los programas de gestión de proyectos varían considerablemente. Se les puede clasificar en 3 grupos.
Programas de gestión de proyectos "personales"
Presentan funcionalidades básicas (lista de actividades o tareas, cronograma de pagos, calendario de actividades, etc.) y son reservadas para un uso personal o para un pequeño número de usuarios. En esta categoría destaca especialmente Basecamp (herramienta de trabajo colaborativo), una herramienta bastante usada en las pequeñas empresas.
Sitio oficial: www.basecamphq.com
Programas de gestión de proyectos colaborativos
En modo SaaS (Software as a Service, “software como servicio”) externalizado (corriendo “en la nube”) o en el servidor de la empresa, incluyen mayores funcionalidades: wikis, blogs, almacenamiento de documentos, edición de documentos compartidos, foros, creación de bases de información, etc. El programa Clarizen se destaca en esta categoría.
Sitio oficial: www.clarizen.com
Programas de gestión de proyectos integrados
Son polivalentes y ofrecen funcionalidades relacionadas a las aplicaciones críticas de la empresa (soluciones tipo ERP y CRM). Esto incluye la relación con los clientes, facturación, soporte técnico, etc. En esta categoría sobresale el administrador de proyectos online Worketc. Además, ciertas soluciones también pueden integrarse en calidad de modulo al paquete de programas de la empresa.
Sitio oficial: www.worketc.com
Planificación y supervisión de actividades
Quizá sea esta la principal funcionalidad por la cual una empresa, institución o profesional adquiere un programas de gestión de proyectos, ya que estos son ante todo, herramientas de gestión de tiempo. Es por ello que permiten dividir los proyectos en varias etapas, distribuir y coordinar las tareas asignadas a cada equipo, fijar una cronología de actividades y cumplir con los plazos de tiempo, controlando a la vez la asignación de recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario