Área Europa
Formación y Becas de Estudio
Becas de 1.800€ en Unión Europea, Oposiciones y Gestión de Proyectos
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
+0034 981 52 27 88 / 630 327 998
En relación al Máster en la Unión Europea, os acercamos esta noticia sobre las elecciones francesas a la Presidencia.
Foto: Reuters
A una semana de celebrar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, el candidato socialista, François Hollande, lograría la victoria con un 54 por ciento a pesar de que el actual presidente, Nicolas Sarkozy, ha conseguido recortar la distancia que les separa en intención de voto y obtendría el 46 por ciento, según un sondeo publicado este domingo por LH2-Yahoo!
De acuerdo con los nuevos
resultados aunque Hollande continúa como favorito la distancia con
Sarkozy sería de ocho puntos, cuatro menos que en los datos del
anterior sondeo, en la que todo apuntaba a que Hollande ganaría con
una amplia ventaja de 12 puntos.
Con respecto a las
diferencias de voto entre la primera y la segunda vuelta el principal
debate se centra en los votantes de los candidatos que han quedado
eliminados. En este sentido pueden ser decisivos los votos de los que
apoyaron en la primera vuelta a la candidata de extrema derecha,
Marine Le Pen, que no ha querido pedir el apoyo expreso para Sarkozy.
Según la encuesta, el 45 por ciento de sus seguidores apoyarán
también al actual presidente mientras que el 20 por ciento
respaldará a Hollande pero queda por determinar que hará el 35 por
ciento restante.
Estos datos se asemejan a
los que daba hace una semana otro sondeo realizado por Ipsos y que
recogió el periódico francés 'Le Figaro'. Los resultados arrojados
por LH2-YAhoo! han sido obtenidos a través de una encuesta
telefónica realizada el 27 y 28 de abril a 958 personas en edad de
votar.
A pesar de los malos resultados para Sarkozy, el presidente ha
manifestado que seguirá peleando por mantener la presidencia. Sin
embargo, este fin de semana ha salido a la luz un posible escándalo
por un informe en el que se detalla cómo el fallecido autócrata
libio Muamar Gadafi intentó financiar su campaña electoral en 2007.
Algo que Sarkozy ha desmentido y ha acusado a los socialistas de
intentar usarlo como arma de campaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario