Área Europa
Formación y Becas de Estudio
Becas de 1.800€ en Unión Europea, Oposiciones y Gestión de Proyectos
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
+0034 981 52 27 88 / 630 327 998
- 645 euros mensuales en España frente a los 1.425 euros de Francia
- 'La dimensión social de la UE es hija bastardo de la unión económica'
- Juncker cederá el testigo al frente del Eurogrupo el 21 de enero
Efe | Bruselas
El presidente del Eurogrupo,
Jean-Claude Juncker, ha propuesto la creación de un salario
mínimo común y otras medidas de solidaridad para evitar que
"desaparezca la dimensión social de la Unión Europea".
El salario mínimo interprofesional es de 645 euros
mensuales en España frente a los 1.425 euros de Francia; los 1.499
euros de Irlanda y los 565 euros de Portugal.
"Es imprescindible ponernos de acuerdo sobre un
salario mínimo legal europeo", señaló Juncker ante la
Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo, donde
defendió que es "una medida esencial porque si no se perderá
el apoyo de la clase trabajadora en Europa".
"La dimensión social de la Unión Europea (UE)
es el hijo bastardo de la unión económica y monetaria pero hay que
mantenerla (...) y hablar de ella en términos concretos, no
abstractos", dijo el también primer ministro de Luxemburgo.
Juncker se lamentó de "la tragedia del paro"
y dijo que los altos índices de desempleo que sufren los ciudadanos
europeos "son una losa a nuestras espaldas".
Asimismo, recordó que "nos habían prometido
que la moneda única había traído como ventaja un ajuste positivo
en los asuntos sociales" y que en lugar de ello "ha
aumentado el desempleo".
Por todo ello, el presidente del Eurogrupo abogó
por "más medidas de solidaridad social". "Me hubiera
gustado que hubiéramos establecido un sistema de recompensa para
todos los países que realizan esos esfuerzos que se les ha exigido
desde Bruselas", explicó.
Durante su alocución inicial ante los
eurodiputados, Juncker destacó la aprobación y entrada en vigor del
pacto fiscal -que incluye la regla de oro presupuestaria-, así como
"haber encontrado soluciones para el sector bancario español en
2012".
Los 17 países de la moneda única elegirán en su
reunión del 21 de enero al próximo presidente del Eurogrupo,
después de que el propio Juncker, en el cargo desde 2005, pidiera
ser relevado.
El mejor posicionado para suceder al político
luxemburgués en ese cargo es por ahora el ministro de Finanzas de
Holanda, Jeroen Dijsselbloem, de 47 años.
Fuente: El
Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario