Área Europa
Formación y Becas de Estudio
Becas de 1.800€ en Unión Europea, Oposiciones y Gestión de Proyectos
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
+0034 981 52 27 88 / 630 327 998
Cumbre italo-germana de julio. | Efe
- La prima de riesgo italiana ronda los 450 puntos frente al 'bund'.
- La canciller alemana rechaza aumentar la deuda europea.
ELMUNDO.es | Dpa | Madrid | Berlín
La actividad
política europea se intensifica ante los meses claves que se
avecinan para la crisis de la Eurozona. La canciller alemana, Angela
Merkel, se reunirá hoy con el primer ministro italiano, Mario Monti,
tras haber recibido la pasada semana a los líderes de Francia y
Grecia. Por su parte, ayer se reunieron el presidente Mariano Rajoy y
el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Rajoy se
reunirá con Hollande y Merkel en las próximas semanas.
Monti
viajará hoy a Berlín para pedir nuevas políticas de crecimiento en
Europa y ajustes menos estrictos para los países ayudados por la
Eurozona.
El encuentro
a mediodía en la sede de la Cancillería alemana se produce con
Italia aún en el centro de la tormenta financiera: su prima de
riesgo ronda los 450 puntos y la rentabilidad que exigen los mercados
por sus bonos a 10 años supera el 5,8%.
Merkel
recibió el jueves pasado al presidente francés, François Hollande,
y el viernes al primer ministro griego, Antonis Samaras, que un día
después viajó a París.
Monti, por
su parte, llegará a Berlín tras reunirse la noche del martes con el
presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso. El 4
de septiembre recibirá en Roma a Hollande.
Tanto el
presidente francés como Merkel se reunirán en las próximas semanas
con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Se espera
que el líder italiano defienda ante Merkel políticas de estímulo a
la economía. Para ello cuenta con el apoyo de Hollande, que hizo del
crecimiento el eje de la campaña que lo llevó al Elíseo este año
y con el que impulsó un plan de 130.000 millones para la
recuperación europea.
La líder
cristianodemócrata (CDU), por su parte, insiste en que sólo
admitirá nuevas medidas para alentar el crecimiento siempre que no
impliquen más deuda.
En su
reunión con Samaras, éste pidió dos años más de margen para
realizar los recortes del déficit griego, descartando pedir más
dinero a sus socios. Merkel, sin embargo, insistió en los
compromisos por el ajuste fiscal y advirtió de que esperará antes
de tomar ninguna decisión al análisis que realizará la troika
sobre la economía griega en septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario