La prima de riesgo sigue a la baja tras el anuncio de la llegada del rescate bancario

Instituto Europeo Campus Stellae
Área Europa
Formación y Becas de Estudio
Becas de 1.800€ en Unión Europea, Oposiciones y Gestión de Proyectos
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
+0034 981 52 27 88 / 630 327 998

El diferencial de la deuda española con la alemana continúa por debajo de los 400 puntos
La Bolsa sube a primera hora y roza la barrera de los 8.000 enteros

El País Madrid 29 NOV 2012 - 10:11 CET



El mercado de deuda está dando un respiro a España. Tras los detalles dados este miércoles por el vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, sobre la llegada del primer tramo del rescate bancario, la prima de riesgo —el diferencial de la deuda española a diez años en comparación con la alemana, considerada la más fiable— se ha relajado hasta niveles de mediados de octubre. Esta mañana ha alcanzado los 380 puntos básicos después de bajar este miércoles por primera vez en un mes de los 400. La Bolsa ha subido con fuerza a primera hora, un 1,35%, y ha llegado a rozar la barrera de los 8.000 enteros.

Las ayudas europeas a las cajas de ahorro nacionalizadas han tranquilizado a los inversores, que han visto cómo la rentabilidad del bono español ha recuperado niveles de marzo. De esta forma, la deuda a diez años se ha situado esta mañana en el 5,2% mientras que los bonos a dos años han llegado al 2,6%. En cuanto a la deuda con vencimiento en cinco años también ha alcanzado un horizonte de hace más de ocho meses, el 4%. La confianza en que el Gobierno de Mariano Rajoy acabará pidiendo un rescate total a Bruselas sigue latente, un hecho que también contribuye al sosiego.

El Ibex 35 ha experimentado un fuerte repunte a primera hora gracias, en buena parte, a las noticias que llegan de Estados Unidos de un acuerdo para salvar al país del abismo fiscal, que ha contribuido al cierre en verde de las bolsas estadounidenses. Además, las noticias de Bruselas también han beneficiado el empuje del principal índice bursátil español. Bankia —que este miércoles anunció un duro ajuste mediante el que prescindirá de 6.000 empleados, cerrará 1.100 oficinas y prevé conseguir beneficios en 2013— sube un 1,15%. Mapfre también ha arrancado la jornada en positivo (3%) después de que José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, anunciase ayer que la entidad vende toda su cartera de participadas, que incluye a la aseguradora. En el Mercado Coninuo, Banco de Valencia también luce en verde después de ser absorbido por La Caixa. En su caso, el aumento supera el 2%.

Popular, por su parte, es el valor que más se revaloriza en el Ibex (6,23%) después de anunciar que no acudirá a los aseguradores para cubrir la ampliación de capital con la que pretende salir adelante sin ayudas públicas. En el otro lado, tan solo Iberdrola, que baja un 1,11% tras la rebaja de su calificación a BBB de Standard & Poor's, y Técnicas Reunidas (-0,98%) se sitúan en números negativos.

El resto de plazas europeas también despertaban en positivo, con alzas del 0,9% para Milán, del 0,6% para París y del 0,5% para Fráncfort. En el mercado de divisas, el euro se situaba en la apertura de los mercados en los 1,2950 dólares.

Fuente: El País.

No hay comentarios: