Área Europa
Formación y Becas de Estudio
Becas de 1.800€ en Unión Europea, Oposiciones y Gestión de Proyectos
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
+0034 981 52 27 88 / 630 327 998
La canciller
alemana y líder de la CDU, Angela Merkel. | Afp
Hoy comienza
en Hannover el XXV congreso nacional del Partido Cristiano Demócrata
alemán (CDU) y no se esperan profundos debates ideológicos. ¿Para
qué, si tienen a Angela Merkel?
Alemania va
bien y la CDU de la canciller Merkel, mejor. Mientras el sur de
Europa se hunde en la miseria, la primera potencia de la Unión
Europea es lo más parecido a una 'isla de la felicidad'. El paro
ronda el 8% y se espera que la economía vaya a crecer también el
año que viene, algo por lo menos. Además, no hay revueltas en las
calles, a pesar de que también en el año 2012 los ricos se han
hecho más ricos y los pobres más pobres.
Según los
últimos sondeos, la CDU y su hermana bávara, la Unión Social
Cristiana (CSU), cuentan con un 38% de los votos y llevan una ventaja
de diez puntos al Partido Social Demócrata (SPD). Detrás, viene el
partido ecologista, Los Verdes, que obtendría el 13%, y Die Linke
(La Izquierda) con el 7%.
El único
problema en el horizonte es que el socio de Merkel, el Partido
Liberal (FDP), se quedaría fuera del Bundestag, al igual que el
Partido Pirata, y eso obligará a la canciller a 'dar a luz' una
nueva coalición, pero eso no quita el sueño a los democristianos,
por ahora, y el congreso será una plataforma de propulsión y cierre
de filas en torno a la líder indiscutible que, como no, será
reelegida para llevar las riendas de la formación. 'El show de
Merkel', titula el semanario 'Der Spiegel'.
El objetivo
es arremolinar en torno al liderazgo de Merkel a todo el voto de
centro-derecha posible, para contar con una mejor posición de salida
en las negociaciones de la próxima coalición y, sobre todo, para
evitar que una coalición de socialdemócratas y 'verdes',
perfectamente posible desde el punto de vista de la aritmética, le
arrebate el poder a la CDU.
Uno de los
asuntos más interesantes será si asoma o no la nariz el
planteamiento menos europeísta del ala más a la derecha del
partido, que no ha estado de acuerdo durante la última legislatura
con la política de rescates europeos de Merkel y que se queja de que
Alemania paga las facturas de Europa.
También se
hablará de la paridad hombres -mujeres en los órganos de dirección,
del tratamiento fiscal de las parejas homosexuales o del cambio
energético- pero no se esperan encendidos debates. No importa tanto
el programa como la candidata y el mensaje será, de cara a las
generales de septiembre de 2013: todos con Merkel.
Fuente: El Mundo.
Fuente: El Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario